El trabajo de extracción del aluminio es 4,2 eV. Sobre una superficie de aluminio incide radiación electromagnética de longitud de onda 200 nm. Calcule razonadamente, indicando leyes y haciendo un balance energético del proceso:
a) La energía cinética de los fotoelectrones emitidos y el potencial de frenado.
b) La longitud de onda umbral para el aluminio y la longitud de onda de los fotoelectrones emitidos.
c) Razone cómo cambiaría la velocidad máxima de salida de los electrones si aumentase la frecuencia de la luz ¿Y si disminuyera la intensidad del haz de luz?
Datos: h=6,63∙10-34 J∙s; c=3∙108 m∙s-1; 1 eV=1,6∙10-19 J; me=9,1∙10-31 kg.
Matemáticas, Física y Química Bachillerato, (PEvAU, Selectividad), y Acceso a la Academia Militar. "Puedes escoger ser tan inteligente como quieras. La capacidad es realmente una cuestión de tiempo, más que una cualidad innata" (Dr. Wayne Dyer, "Tus Zonas Erróneas"; pag. 56 - Traducción Editorial Grijalbo).
Páginas de Problemas
- Principal: Problemas y Ejercicios Resueltos
- Matemáticas II Selectividad Andalucía Junio 2021 - Resuelto
- Química Selectividad Andalucía Junio - 2020 - Resuelto
- Ecuaciones con Radicales
- Ecuaciones Exponenciales
- Logaritmos: operaciones, propiedades, ecuaciones y sistemas de ecuaciones
- Límites (Matemáticas II)
- Funciones: Interpretación Geométrica de la Derivada
- Funciones: Coeficientes de funciones polinómicas (Matemáticas II)
- Funciones: Continuidad y Derivabilidad (Matemáticas II)
- Optimización - Aplicaciones de las Derivadas
- Optimización (Academia Militar, Mates II)
- Funciones: Representaciones Gráficas y Estudio Completo (Matemáticas II)
- Integrales por Sustitución
- Integrales por partes (trigonométricas, exponenciales y logarítmicas)
- Integrales Racionales
- Integrales Definidas, Representaciones Gráficas y Áreas (Matemáticas II)
- Integrales por Desarrollos en Serie (Universidad): Tipo "sen(x)/x"
- Matrices y Determinantes (Matemáticas II)
- Sistemas de Ecuaciones Lineales: Discusión según parámetros (Matemáticas II)
- Espacio Afín y Euclídeo: Posiciones Relativas de Planos y Rectas (Matemáticas II)
- Espacio Afín y Euclídeo: Vectores, Intersecciones, Distancias, Áreas 3D y Volúmenes 3D (Matemáticas II)
- Física - Vectores
- Movimiento Ondulatorio: Ondas Armónicas y Ondas Estacionarias
- Campo Gravitatorio
- Campo Eléctrico
- Electromagnetismo (Campo Magnético e Inducción)
- Efecto Fotoeléctrico y Dualidad Onda-Partícula (Física Moderna)
- Óptica Geométrica y Óptica Física
- Física Atómica y Nuclear (Física Moderna)
- Estructura del Átomo
- Fórmulas Empíricas y Moleculares
- Espectros Atómicos. Ley de Rydberg
- Química Orgánica: Isomería
- Enlaces, Moléculas (hibridaciones) y Fuerzas Inter-moleculares
- Equilibrios Ácido-Base y Neutralización
- Valoraciones sencillas
- Equilibrio de Precipitación (Productos de solubilidad)
- Reacciones Rédox (Ajuste y Estequiometría sobre reacción ajustada)
- Reacciones Rédox (Electrolisis)
- Gravimetría Química FP UAX
domingo, 31 de mayo de 2020
Efecto fotoeléctrico en el aluminio. Problema de PEVAU

Optimización del área interna de una pista de atletismo. Segundo de Bach...

Raíces Sextas de un Número Complejo: Fácil

Raíces Quintas de un Número Complejo: Fácil

jueves, 28 de mayo de 2020
Recinto limita por las gráficas valor absoluto de x y 6-x^2. Comprobación con computación simbólica.
Recinto limitado por las gráficas valor absoluto de x y 6-x^2. Comprobación con computación simbólica.

martes, 26 de mayo de 2020
Diagrama de Bode Ganancias de un circuito con Amplificador Operacional

Función de transferencia de un circuito con amplificadores operacionales

Electronic Circuits with Operational Amplifiers. Basic DC studios.

lunes, 18 de mayo de 2020
Recta que corta perpendicularmente a dos. PEVAU 2017 Andalucía

Optimización superficie cilíndrica. PEVAU Matemáticas II

Desarrollo en Serie de Fourier de una Señal Triangular
Desarrollo en Serie de Fourier de una Señal Triangular

sábado, 9 de mayo de 2020
Óptica Geométrica. Sistema de dos Lentes Convergentes. Segundo Bachillerato.
Óptica Geométrica. Segundo Bachillerato. Sistema de dos Lentes Convergentes.
Labels:
Aumento de una Lente,
Física Segundo Bachillerato,
Ley de las Lentes Delgadas,
Óptica Geométrica

Suscribirse a:
Entradas (Atom)