Matemáticas, Física y Química Bachillerato, (PEvAU, Selectividad), y Acceso a la Academia Militar. "Puedes escoger ser tan inteligente como quieras. La capacidad es realmente una cuestión de tiempo, más que una cualidad innata" (Dr. Wayne Dyer, "Tus Zonas Erróneas"; pag. 56 - Traducción Editorial Grijalbo).
Páginas de Problemas
- Principal: Problemas y Ejercicios Resueltos
- Matemáticas II Selectividad Andalucía Junio 2021 - Resuelto
- Química Selectividad Andalucía Junio - 2020 - Resuelto
- Ecuaciones con Radicales
- Ecuaciones Exponenciales
- Logaritmos: operaciones, propiedades, ecuaciones y sistemas de ecuaciones
- Límites (Matemáticas II)
- Funciones: Interpretación Geométrica de la Derivada
- Funciones: Coeficientes de funciones polinómicas (Matemáticas II)
- Funciones: Continuidad y Derivabilidad (Matemáticas II)
- Optimización - Aplicaciones de las Derivadas
- Optimización (Academia Militar, Mates II)
- Funciones: Representaciones Gráficas y Estudio Completo (Matemáticas II)
- Integrales por Sustitución
- Integrales por partes (trigonométricas, exponenciales y logarítmicas)
- Integrales Racionales
- Integrales Definidas, Representaciones Gráficas y Áreas (Matemáticas II)
- Integrales por Desarrollos en Serie (Universidad): Tipo "sen(x)/x"
- Matrices y Determinantes (Matemáticas II)
- Sistemas de Ecuaciones Lineales: Discusión según parámetros (Matemáticas II)
- Espacio Afín y Euclídeo: Posiciones Relativas de Planos y Rectas (Matemáticas II)
- Espacio Afín y Euclídeo: Vectores, Intersecciones, Distancias, Áreas 3D y Volúmenes 3D (Matemáticas II)
- Física - Vectores
- Movimiento Ondulatorio: Ondas Armónicas y Ondas Estacionarias
- Campo Gravitatorio
- Campo Eléctrico
- Electromagnetismo (Campo Magnético e Inducción)
- Efecto Fotoeléctrico y Dualidad Onda-Partícula (Física Moderna)
- Óptica Geométrica y Óptica Física
- Física Atómica y Nuclear (Física Moderna)
- Estructura del Átomo
- Fórmulas Empíricas y Moleculares
- Espectros Atómicos. Ley de Rydberg
- Química Orgánica: Isomería
- Enlaces, Moléculas (hibridaciones) y Fuerzas Inter-moleculares
- Equilibrios Ácido-Base y Neutralización
- Valoraciones sencillas
- Equilibrio de Precipitación (Productos de solubilidad)
- Reacciones Rédox (Ajuste y Estequiometría sobre reacción ajustada)
- Reacciones Rédox (Electrolisis)
- Gravimetría Química FP UAX
martes, 22 de junio de 2021
PEvAU Andalucía. Junio 2021. Química. Problema C1
Para la reacción de disociación del N2O4 gaseoso, N2O4(g) = 2NO2(g), la constante de equilibrio Kp vale 2,49 a 60ºC. a) SAbiendo que la presión total en el equilibrio es de 1 atm, calcule el grado de disociación del N2O4 a esa temperatura y las presiones parciales de las especies en el equilibrio. b) Determine el valor de Kc. OBSERVACIÓN: En el vídeo, la operación para el cálculo de la presión del tetróxido de dinitrógeno en función del grado de disociación, (1-0,62)/(1+0,62) resulta 0,234567, aproximadamente 0,235 atm. En el vídeo dije 0,236. Mejor, los dos métodos de cálculo del apartado a) coinciden exactamente.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario